La plataforma z System es famosa por ofrecer la máxima protección disponible en el mercado. Además, las nuevas versiones y arquitecturas permiten aplicar las más novedosas técnicas y enfoques de DevOps, analítica avanzada (e.g. Machine Learning), computación en cloud, uso de Linux como sistema operativo, o la aplicación de estándares y aplicaciones de código abierto, cumpliendo con estándares de requerimientos no funcionalidades (e.g. disponibilidad, seguridad, escalabilidad, etc.).
Este máster está pensado para la especialización de los Grados en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Industrial, Electricidad, Electrónica y Arquitectura, así como graduados en materias técnico-científicas, u otros titulados que acrediten experiencia profesional en el campo de la informática móvil, domótica y automática, o en las TIC (Tecnología de la Información y el Conocimiento) en general.
Los alumnos se formarán en un perfil altamente demandado en la actualidad a raíz del nacimiento del concepto de Blockchain y todo el paradigma tecnológico asociado, conociendo las tecnologías y modelos computacionales que actualmente se utilizan en el marco de los Smart contracts, criptomonedas, cadenas de bloques, etc.
En definitiva, el alumno podrá continuar ampliando sus competencias técnicas y profesionales, aumentando así las posibilidades de incorporación al mercado laboral o la posición en el mismo a través de una especialización como la que se propone en el marco de este máster.
Dr. Juan M. Corchado
Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
Otros másteres
Más información
Abierta la preinscripción 2018/2019. Las plazas son limitadas.
Preinscripción
del 3 de mayo al 25 de
septiembre de 2018
Matrícula
del 3 al 31 de octubre
de 2018
Formación
de octubre 2018
a julio 2019
Máster: los estudiantes que deseen cursar esta modalidad deben estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.
Diploma: modalidad destinada a personas que cumplen los requisitos de acceso a la universidad: Ciclos formativos de grado superior (FP2), PAU o PAEG y pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 pero no poseen un título académico.
La admisión de estudiantes se realizará por orden de preinscripción hasta completar las plazas disponibles, siempre que los estudiantes dispongan de la titulación requerida y/o experiencia contrastada.
En la modalidad semipresencial todas las clases se impartirán en viernes tarde y sábado mañana.
No se impartirán clases en festivos y puentes. En el siguiente horario:
Viernes: 16:00h a 21:00h
Planificación 2018-19
Próximamente
En la modalidad online las clases se impartirán a través de nuestra plataforma de formación virtual. Los temas se presentarán periódicamente desde octubre a abril e incluirán vídeos, recursos gráficos, etc. Algunas de las clases presenciales también serán grabadas y los alumnos podrán visionarlas a través de la plataforma de formación.
La carga docente del Máster es de 60 créditos ECTS
Los alumnos tendrán acceso al Campus online en el que podrán encontrar todos los temas, acceder a los foros y chats para interaccionar con los profesores y con el resto de los alumnos.