Módulos y asignaturas
A: Introducción al Z system
(Obligatorio)
- A1.- Conceptos, historia y roadmap de la infraestructura z System
- A2.- Fundamentos software y sistemas operativos: z/OS, Linux
- A3.- Utilidades y herramientas básicas: VSAM, JCL, ISPF, TSO/E
B: Hardware
(Obligatorio)
- B1.- Componentes HMC y SE
C: Software
(Obligatorio)
- C1.- Soluciones middleware: WAS, WMQ, CICS, ODMS, OMA y BPM
- C2.- Soluciones analíticas: Datawarehouse, SPSS, IDAA, Machine Learning on z System
D: Comunicaciones
(Obligatorio)
- D1.- Implementación de Hypersockets, OSA Express, Hyperlink Express, Shared Memory, zHyperlink, FICON
- D2.- Communication server, TCP/IP e IBM VTAM
E: Seguridad y criptografía
(Obligatorio)
- E1.- Conceptos generales de seguridad en entornos z System, Auditoria y Blockchain
- E2.- Características de cifrados_ EAL5+, Galois Counter Mode, firma digital ECC, Smartcards, CPACF, Crypto Express6S
- E3.- Particularización de elementos de seguridad: Pervasive encryption, IBM Secure Service Container, IBM RACF, PKIs y certificados digitales, Kerberos, z990 Integrated Cryptography, zSeries Firewall Technologies, LDAP, EIM (Enterprise Identity Mapping)
F: Administración
(Obligatorio)
- F1.- Configuraciones en alta disponibilidad: Sysplex y GDPS
- F2.- Arquitecturas en alta disponibilidad y recuperación
- F3.- Capacity planning, performance management, WLM, IBM RMF y SMF
G: Cloud
(Obligatorio)
- G1.- Arquitecturas y provisión de servicios cloud
H: Enfoque Holístico
(Obligatorio)
- H1.- Integración de componentes externos al Z system
- H2.- Certificaciones y carreras profesionales
En el caso de prácticas de empresa, sino se seleccionan como parte del programa formativo, se podrán realizar de forma extracurricular (no evaluables).